Cuando se me rompía algún juguete ella hacia lo posible por arreglarlo o me creaba un juguete nuevo, recuerdo que reciclábamos las cajitas de cerillas para construir los muebles de mis muñecas, cajas de zapatos para hacer las camitas y armarios y cajas de cartón para hacer casas, reciclaba y reutilizaba cuando ese concepto por aquí no estaba extendido.
Tenia los muñecos de trapo mas bonitos del barrio, supongo que por el amor que le ponía a todo. Yo le decía a mi madre que sus manos eran de oro y que podían hacer cualquier cosa, a ella eso le hacia mucha gracia.
Ahora que yo soy mamá intento seguir sus pasos y quiero hacer cosas para Joan pero es difícil competir con el mercado actual de juguetes. Yo lo intentaré siempre que este en mis manos luego que él elija, ¿no? Lo último que le he hecho un muñeco de trapo para que lleve a pasear en su sillita. El patrón y las medidas me las invente y una vez metida la pata (porque la metí un poco), vi que en la red hay un motón de patrones para seguir, pero soy muy impulsiva y luego pasa lo que pasa. Tuve que repetir las piernas porque me quedaron pequeñas y también he aprendido que si haces una sola pieza de la cabeza y el tronco es mejor por que al estar unido no hay riesgo de que le caiga la cabeza. La ropa del muñeco no me entretuvo mucho, reutilicé ropa de Joan de bebé.
El nuevo amigo de Joan |
![]() |
Osita presumida y funda buho |
Bueno, espero que os guste, yo lo he pasado muy bien creándolo. ¿Y vosotras? ¿sois mañosas como mi mamá o más bien patosillas? Animaros a comentar y contadme vuestras experiencias.
Saludos y Feliz año!!!!