Hace varios días vi en el blog de
diario de naii como planchar bolsa de plástico y me entro la curiosidad,
luego navegando por la red encontré alguna idea ........... y como a mi hijo cada vez le costaba más ponerse los pechitos para comer, pensé que igual un cambio le animaría a ponérselos. Todo sea por que el churumbel coma a gusto. Así que me puse manos a la obra y empecé a hacer un par de pechitos con bolsas de plástico.
Reciclé las bolsas de las rebajas de dos centros comerciales en rojo y negro, recorté las asas y las costuras, las puse sobre una tela de algodón y las cubrí con otra para que el plástico no se pegue a la plancha, antes tenéis que quitar el vapor ya que se tiene que hacer sin este. El plástico se va uniendo y haciendo mas pequeño, yo no necesitaba mucho. Hay que tener paciencia y para no tener arrugas hay que alisar las bolsas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHPLU6_5q2e1BhkWU1K-cOivfEKqlOHYuEMkSxD8rlTc9IDDRPOwmCHyOMWLJPmH6qvt6GkWWHSjzamyBHB1vzUTm49rx8Y6GurCeB8eCivcvZncofdBDovXjQZqG5vydKYZ2JjMJEiQ/s320/Blog2.jpg) |
1er Paso: Recortar |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnd5MHax57p-lYnDYGACPboGUGbycRIe68lILNzkrsTbt4a96xxlWT_gggYARQVMIcP90ObrNFuLOQ7RiZpIRPirJ1iwJucQ8sed83bBVUlbJRrO8Jko5Lgp6A66_nPfD11_5jWJt6LQ/s320/blog1.jpg) |
2º Paso: Planchar |
|
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_dCiK37i9SZ-rW4hoQhyphenhyphenz4jcKsmvV2MnY131jK1JFFgAQA0yv5DmrBdrSbVrgTC0UyUAtk3KGHUij4QzQMcq081uql6ddKhqU_QHKdbgIwdaHp0j77odaPYQSiutuKQ18JQaiDTm7cw/s320/blog3.jpg) |
3er Paso: Separar la tela del plástico |
En este punto se me ocurrió decorar el pechito con un corazón uno de ellos y el otro con unos cubiertos. Para esto, hice una pequeña plantilla de papel con el motivo elegido y recorté el plástico en otro color para que resaltara sobre el que ya tenia preparado y, una vez colocado, otra vez a planchar con cuidado para que no se arrugue ni se doble.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim6O8H2y3v1EhXPu7RwUu-yBQveo648q-LfRwIWOTN3Z2uo13TB6mrmG4Lj2y3zxadoH6R-kge87UfMNXnjjctuanGyr84xrHT0RjPkPvYOOriG5amus3YqlSd4E92MD8aVF9HXfl_8Q/s320/DSC09975.JPG) |
4º Paso: Personalizar como más nos guste |
Una vez terminado este proceso, pasamos a recortar el plástico dándole la forma que más nos guste.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoCMKdL1aQI5fzyHeim79ZKYy9oI1iS6rm3sOLSATnRtZu16ndaIyNQ4MOnVw4NmuoFpiER71ovhfoUQl9Jn2qq9d73lgqOkpQi04RbhEVJxhrf7jubUi7zWLlQJQM_nAwY_us1ifHww/s320/blog4.jpg) |
5º Paso: Dar forma al pechito |
|
|
|
Elegimos el bies que más nos más nos guste y lo cosemos. Os agrego este video explicativo de como
coser un bies correctamente. También añadí un bolsillo en la parte de abajo porque me parece muy práctico para recojer los restos de comida que se le caen al bebé.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhptEYcCwefRMIBns_aDXEeR82heE4YO2f6FeJUFraSappmiQuXm4lHii6lkJQZDGevCb6xQew_E8_0SzwAGdVUKaYWEsNIp6GzXHOUkgY1OgqJSU6IimTFl5EGcJR5uaDWmcJp_5yLdw/s320/blog5.jpg) |
6º Paso: Añadir bolsillos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiasqWy4gQ7NwzVn9DFKhof9ugsgwyl5RNIQPNdGZpWjbOni96i_OFKTEZ0sJFBQCrSn3HI380KIwozK2tXGTT2HiQJYlDn3z1v5sFja-Jtv5iszLlwKfn4ZqeLRKRUQpuT2FF1G6fLeg/s320/blog6.jpg) |
7º Paso coser el bies. | | |
|
Ya solo nos quedará pegar el velcro y ya tenemos nuestros pechitos terminados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfYV_eCfQV-Ttq9b-CZ1VBhVlCeO315BifmVHN_oGJRQUIRnav1lize-AqZ1ic0frdGy-AXH_oBbwzsAmjjuqBy2UXivswBbzilrdeKP0Kzyt334RKQbQkvgyXL9bQoGIOmaJvY8CfJw/s320/DSC00024.JPG) |
¡Terminados! |
Espero que os ayude este tutorial y que os haya gustado. Comentadme si os resulta fácil, o si teneis alguna duda, o simplemente si lo probais para contarme que tal os ha ido. Yo he optado por reciclar el plástico para esto pero por la red he encontrado muchas más ideas como, por ejemplo, hacer monederos.
¡Ah! y si lo probais, ¡enviadme fotos!.