![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpXYC16zaDiz6X5iDJr7ML52Xxp0C50xfX3QlaQVesiv5vXmf6SBTUbKZ3TSAyDD77oKKqfQqXvNyQ5JwYu2Us_rOOX_sJvsl-moHgbRe1czDUIDvCoMIQv_mLSKcaqnI9ApjqAoUWBg/s320/13.jpg) |
Individual y porta cubiertos |
He visto esta idea y me encanta, es lo último que he hecho para Joan. La idea rueda por Pinterest, es un porta cubiertos y babero que he modificado poniendo un bolsillo o separador para guardar una servilleta o unas toallitas para limpiar al bebé después de comer cuando salimos por allí.
Aquí os dejo las fotos, creo que se pueden entender muy bien:
los materiales son:
- dos trozos de telas de unos 40 cm.
- uno trozo de 20cm.
- una tira de 15cm, con la que ataremos.
- unos trozos de fieltro de colores para decorar (solo si lo deseas)
- hilos, tijeras
- maquina de coser.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEezaxOjrhfeiwjjJ43VmkTCBxkhSsZiVjTL3yRH9WxzGCsEIh6ewrvSgQ_r3bYrw8pOnbXGsh6UzWToMtqKtlfbGp-HzgGwIDonbasdfrhh02XDTGJ-Frkilc5GR85uaEfvRP656aow/s320/1.jpg) |
Preparando los materiales!! |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHaWFKGFCrOkR6zHg8VGNlVGqrr3YwPcBzWPTmx8IQ1XmFVtqV80UufUu9p9TTMxwy8wailsidL4HdolqgscOCMiIBJKfDbrRAgVk_6aZ3hY3seGWGqaKKZMIWbHmvnFm-JeFGuWXUCQ/s320/2.jpg) |
Sujetamos el aplique con agujas para coser | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
También podemos utilizar una tela adhesivo de los que utilizan para patchwork, los hay con pegamento por las dos caras que pasando la plancha se queda sujeto, se encuentran en las mercerías o tiendas de telas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx5CHqzC-zr5chKEUprDey_jDwDX3jMAFzglsL-CYcQE0lePeYuE2QHm8JGU0YjFctY_08vN-e9W4ZPT2oex90hX7RiFszaj4kj2XeQZagWZtAdl7QxGF8KNdj1Zu1cq2zciiSkvWbag/s320/3.jpg) |
Cosemos el aplique |
|
|
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmGeRHuGum1cpFGpkPdJZIWMRijDmHV23vz7mz_i6G7mOMhMa16vRd8v2WLrSP3YZfxOlYEcaj0Oa-Ib245kTkQQMu5nMlg_F1sjYyr8w81YcxXkhArcPiWyBcVl_VmWqfaA75du-AaA/s320/8.jpg) |
Preparamos los rectángulos | | | | | |
|
Juntamos los lados buenos y en el centro ponemos el rectángulo mas pequeño, antes le coseremos el dobladillo porque uniremos todo dejando un trocito para poder dar la vuelta a la labor, también es aquí donde tenéis que coser la tira doblada por la mitad y dejándola hacia dentro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV9NBYlpoHS7MhIQso6Fewy95399Z4kxfftFNgKLIY7ih2DC-3mFqvBsiNZ16UvEc6jTmd2KeEpciKknTPe3-a2DwHrNm8Qt_6I-vfa8L45SmlW474pcWBl6FUsPcy1am2WzgVFgwljg/s320/10.jpg) |
Sujetar siempre con alfileres |
|
|
|
| |
No olvidar cortar las esquinas para que gire mejor |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUBP2vkGhA3Q0L0IFRkMJHvuwALR3KaOutY_5SWVw4HrPTQP38FKnOJTslzii0krgwxyROXJcWUHCortFwrQS6DEcKILHikMaMKXyzwJTrwz8PVajwdjHeA4Fe_rtnYHhUU5_KJjinfg/s320/14.jpg) |
Así os tiene que quedar |
Preparado para coser las separaciones, medir lo que os puede ocupar el babero y servilleta doblados, los cubiertos. Yo cosí las separaciones de los cubiertos en el centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgId65snMgJGVriV0zV-uFBUaRF7gC5aoh3NpnBCn81KyaImlrcnP4_VrNO4Y9PkjFq6Apw18s7UhI3nVyJaGRwjFte1XvIlOOUNSRFQk4MciYcI3AaL8EqRCxLEQnJ0NJjYh4Z6F91VA/s320/12.jpg) |
También me sirve de individual |
Ya esta!! si tenéis dudas no dudéis en preguntarme, espero que os animéis a hacerlo.
Saludos!!
Te ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarGracias, es súper práctico cuando salimos a comer por allí.
Eliminarun abrazo.